LIBROS:
Integración de estrategias de aprendizaje cooperativo en el aula bilingüe. (coautora junto a Miriam Fernández-Santiago et al.). Granada: Editorial Comares, 2015. ISBN: 978-84-9045-294-3.
-
Guía para la integración de las TICs en el aula de inglés (coautora junto a Miriam Fernández Santiago). Huelva: Universidad de Huelva, 2007. ISBN: 84-96373-99-1.
Esta guía pretende ser un instrumento sencillo de conocimiento general de los medios, herramientas y posibilidades que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) ofrecen a los y las docentes de idiomas para su integración en las aulas. Dicha integración penetra prácticamente todos los aspectos de la labor de un docente, desde la planificación docente, la orientación metodológica, la preparación de materiales y su secuenciación, hasta su uso en el aula con el planteamiento de actividades, seguimiento y evaluación. Esta guía no es un manual que enseñe paso a paso el uso de ciertos programas o tecnologías concretas sino que ofrece una panorámica general de las posibilidades que las TICs ofrecen al aula de idiomas, dando a conocer aquellas aplicaciones que son de utilidad para la docencia de idiomas y sugiriendo acciones u orientando acerca de su integración en el aula. Esta guía viene acompañada de una página web que ha sido diseñada siguiendo la misma estructura de la guía.
-
Pasajes de ida y vuelta: La narrativa puertorriqueña en Estados Unidos. Huelva: Universidad de Huelva, 2005. 371 pp. ISBN: 84-96373-37-1.
Este estudio analiza la narrativa puertorriqueña de Estados Unidos como vía de expresión de la experiencia migratoria puertorriqueña. Esta narrativa explora a través de un nuevo discurso literario las geografías de la identidad y constituye un espacio estético privilegiado donde es posible crear un puente entre ambas culturas y herencias y donde se representa formalmente una concepción fluida de la identidad puertorriqueña en Estados Unidos. Este discurso literario representa la compleja relación entre patria, hogar y sujeto a través del uso de elementos textuales que son fruto de la hibridez cultural. Algunos de los autores y autoras cuyas obras son objeto de análisis son Piri Thomas, Nicholasa Mohr, Judith Ortiz Cofer, Esmeralda Santiago, Abraham Rodríguez Jr., Ed Vega, Ernesto Quiñónez, Aurora Levins Morales y Rosario Morales.
-
Esa imagen que en mi espejo se detiene: La herencia femenina en la narrativa de Latinas en Estados Unidos. Huelva: Universidad de Huelva, 2001. 198 pp. ISBN: 84-95089-96-3 (Libro).
-
Supone un acercamiento a la narrativa escrita por mujeres de origen latinoamericano afincadas en Estados Unidos que desde la década de los años 80 han destacado dentro del panorama literario norteamericano por su originalidad, calidad técnica , y por la aportación de un nuevo discurso étnico femenino. El objetivo fundamental de este estudio es explorar la raíces femeninas que impregnan y enriquecen esta narrativa hasta constituir una nueva visión de la literatura matrilineal y étnica que enfatiza las relaciones entre diferentes generaciones de mujeres latinas como miembros de una minoría étnica.
- Evolving Origins, Transplanting Cultures: Literary Legacies of the New Americans. Eds. Laura P. Alonso Gallo y Antonia Domínguez Miguela. Huelva: Universidad de Huelva, 2002. ISBN: 84-95699-71-0.
- Publicación digital Tesis doctoral: «Pasajes de ida y vuelta: Geografías de la identidad en la narrativa puertorriqueña de Estados Unidos»Huelva:Universidad de Huelva, 2010. ISBN: 978-92944-98-9.
CAPÍTULOS DE LIBROS:
- “Barrio Dreams: Urban Narratives of the Puerto Rican Diaspora.” The Dialectics of Diasporas: Memory, Location and Gender. Eds. Mar Gallego and Isabel Soto. Valencia: Publicacions de la Universidad de Valencia, 2009, 115-130. ISBN: 978-84-370-7423-8.
- “Literary Tropicalizations of the Barrio in Ernesto Quiñonez’s Bodega Dreams and Ed Vega’s Mendoza’s Dreams.” Writing Off the Hyphen: New Perspectives on the Literature of the Puerto Rican Diaspora. Eds. Jose L. Torres-Padilla and Carmen Haydée Rivera, 2008, 165-183. ISBN: 978-0-295-98824-5.
- “Puerto Rican Literature,” Encyclopedia of Hispanic American Literature. Ed. Luz Elena Ramírez. New York: Facts on File, Inc. 2008, 273-276. ISBN: 0816060843.
- “Aurora Levis Morales,” Encyclopedia of Hispanic American Literature. Ed. Luz Elena Ramírez. New York: Facts on File, Inc. 2008, 199-200. ISBN: 0816060843.
- “El Bronx Remembered,” Encyclopedia of Hispanic American Literature. Ed. Luz Elena Ramírez. New York: Facts on File, Inc. 2008, 108-109. ISBN: 0816060843.
- “Nilda,” Encyclopedia of Hispanic American Literature. Ed. Luz Elena Ramírez. New York: Facts on File, Inc. 2008, 250-251. ISBN: 0816060843.
- “Nicholasa Mohr.” Encyclopedia of Hispanic American Literature. Ed. Luz Elena Ramírez. New York: Facts on File, Inc. 2008, 234-236. ISBN:0816060843.
- «Edgardo Vega Yunqué.» Encyclopedia of Hispanic American Literature. Ed. Luz Elena Ramírez. New York: Facts on File, Inc. 2008, 355-356. ISBN: 0816060843.
- “Models of Telecollaboration: An introduction to the E-Twinning model.” On-line Intercultural Exchange: A Practical Introduction for Foreign Language Teachers. Editado por Robert O’Dowd. Multilingual Matters, 2007, 85-106. ISBN: 978-1-84769-009-8.
- “Face of an Angel,” The Facts on File Companion to the American Novel. Ed. Abby H. P. Werlock. New York: Facts on File, Inc. 2007, 413-415, ISBN: 0816045283.
- “El Bronx Remembered.” The Facts on File Companion to the American Novel. Ed. Abby H. P. Werlock. New York: Facts on File, Inc. 2007, 396-397, ISBN: 0816045283.
- «Redefining the Father Figure in Contemporary Chicana Literature,» Critical Essays on Chicano Studies. Eds. Ramón Espejo, Juan-Ignacio Guijarro, Jesús Lerate de Castro, Pilar Marín, Mª Angeles Toda Iglesia. Amsterdam: Peter Lang, 2007, 77-90. ISBN: 978-3-03911-281-4.
- “El desarrollo de la expresión escrita en inglés mediante la integración de las TIC: Un proyecto de innovación educativa” CIVE 2006: VI Congreso Internacional Virtual de Educación. Palma de Mallorca: Servicio de Publicaciones de la Universidad de las Islas Baleares, 2006, 1-12. ISBN: 84-7632-978-4.
- “Entrevista: Norma E. Cantú.» Voces de América: Entrevistas con escritores norteamericanos. Cádiz: Aduana Vieja, 2004, 663-684. ISBN: 84-933455-2-0.
- “Geographies of Identity in Cuban American Narrative.” Evolving Origins, Transplanting Cultures: Literary Legacies of the New Americans. Eds. Antonia Domínguez Miguela y Laura Alonso Gallo. Huelva: Universidad de Huelva, 2002, 207-213.
- “Nacionalismo y ciudadanía cultural en la narrativa puertorriqueña en Estados Unidos,” Nacionalismo e globalización: lingua, cultura e identidade. Eds. Ana Bringas López y Belén Martín Lucas. Vigo: Servicio de Publicaciones de la Universidade de Vigo, 2003, 187-198. ISBN: 84-8158-244-1.
- “Rituals of Earth and Soul: Grandmothers as Mythic and Cultural Agents in African American and Native American Women’s Narratives.” Myth and Ritual in Native American and African American Literatures. Huelva: Universidad de Huelva, 2001, p. 61-82. ISBN: 84-95089-54-8.
- “El legado de 1898 en Puerto Rico: Confrontación y ambivalencia cultural,” El Nuevo Horizonte/ España-EE.UU. El legado de 1848 y 1898 frente al nuevo milenio. Alcalá de Henares: Instituto Universitario de Estudios Norteamericanos, Universidad de Alcalá, 2001, 225-238. ISBN: 84-8138-446-1.
- “Redefining Puerto Ricanness in Esmeralda Santiago’s When I Was Puerto Rican,” Proceedings of the XXII Conference of AEDEAN. Lleida: Universidad de Lleida, 2000, p. 327-330. ISBN: 84-8409-045-0.
- “Creando un puente entre las dos orillas: la identidad puertorriqueña y los espacios narrativos en la obra literaria de Judith Ortiz Cofer.”Literatura de las Américas, 1898-1998. Vol. I. León: Universidad de León, 2000, p. 259-272. ISBN: 84-7719-786-5.
- “Finding ‘Poetic Truth’: The Politics of Memory and Ethnic Transcreation in Contemporary Latina Autobiography.” Travelling across Cultures/Viaxes interculturais: The Twentieth-Century American Experience. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela, 2000, p. 203-213. ISBN: 84-8121-840-5.
- “Soñando con un futuro mejor: América’s Dream de Esmeralda Santiago.” Solidaridad y Ciudadania: Proceedings of the XXXII Congreso Universitario Internacional UNIV’ 99. Sevilla: Cooperación Internacional, Universidad de Sevilla 1999, p. 235-240. ISBN: 84-8567-256-5.
- “‘Empleadas’ in the USA: Latina Domestic Workers Negotiating Power among Boundaries of Race, Class and Gender”, Culture and Power: Cultural Confrontations. Ed. Chantal Cornut-Gentile D’Arcy. Zaragoza: Universidad de Zaragoza 1999, p. 299-312 ISBN: 84-930940-0-5.
ARTÍCULOS EN REVISTAS:
- «Views of the Barrio in Chicano and Puerto Rican Literatures, » AMERICAN@ 3.1 (Spring 2005): 59-70 pages. January 2003. ISSN: 1695-7814.
- “Bridges in the Air: Literary Tropes for Border Identity.” Atlantic Literary Review 2.4 (2001): 60-71. ISSN: 0972-3269.
- “Recreación de una patria soñada: Los espacios literarios en la narrativa cubano-americana,” Entre Líneas: Revista de Crítica Literaria 1 (Junio 2001): 116-121. ISSN: 1578-1321.
- «‘Kalahari’ or the Afro-Caribbean Connection: Luis Palés Matos’ Tuntún de pasa y grifería y Tato Laviera’s La Carreta Made a U-turn.» AMERICAN@. 1.1. (Winter 2000): 20 pages. January 2003. ISSN: 1695-7814.
- “Narrative as Postmodernist Ethnic Commodity: New Sites of Rupture, Ambivalence and Playfulness,” Philologia Hispalensis 13.2 (1999): 115-24.ISSN: 1132-0265.